![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFGYGtc9AkoQvyTVqNvW7F9tIXOhzkGLQEfxni_zbT3yMDGIWOQ17gEfbx5IIRcE9L_N8sv13dTM58BXph0YLXixsHZBSwaoYRInumTH8n0FIfkSe0WkPP32e-ntgvbaA4Gsb3qaX4BNQ/s320/Image3803.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi15jhaGvzb99apu088-5J4zFJa9gWPHU0NZqojZESn1S57SC70kZ026ky_AAiFbG-avL8U_-JU4UcVugm-kRWYR0Xt0XzwCZWkK6Sc77mEP4YE01M-PqNdPseeOg8vS0NBCb2wNThrmX0/s320/mujer%2520golpeada%2520atroz_preview.jpg)
John le non dijo " he aprendido que tengo derecho de estar enojado, pero no tengo derecho de ser cruel”
Las presiones económicas, problemas culturales y sociales nos condicionan una conducta agresiva a nuestro entorno sin flexibilidad, y sin darnos cuenta que no somos los únicos que estamos en una situación similar y al chocar surge una sociedad violenta a partir de individuos violentos.
La violencia es un cáncer que nos afecta por igual, el cual no respeta clase social, credo, raza, ni
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1AuM9D5qvQK4EkNbzZR_98s6O8LDL5slF_ZxsrMX0wjw_S-Se9vuxwogFzZbVTN3Xeycm0Za8BzXCvEDxiN3Gyrbf5BdhcRJUcIpUllHS1On0LlN9eROtI5eLAKcKN_3tpBl4DlR1RJE/s320/violencia.jpg)
Se enseña a golpear y golpean, se les enseña a odiar y odian, se les enseña a castigar y castigan, el medio en que se desarrolle el individuo influye mucho para su formación, pero no es decisivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjRP0FvNuSFcnzth2IoEmyUvw7dHd28H8wE6rTGqMba9D_A0t5W3Ighh953nvCJ9OiNEr4Tl-7bTmhW7rnnJeWGUVX6RxD6eDfaqeLOmEZYZLkxHWS-hCDtAXtMhKrQ9IIxpoupt6AWUk/s320/violencia-familiar.jpg)
Al iniciar una nueva vida como matrimonio en ocasiones nos sentimos inseguros o con miedo de no saber como reaccionar ante esta nueva etapa de la vida y la primera reacción por instinto es violenta. El ser humano no es violento por naturaleza y, a diferencia de todos los demás seres vivos del planeta es racional y debe saber dominar su instinto.
Si me enseñan aprendo..... Enséñeme a amar y amare, enséñeme a respetar y respetare. .... mahatma ghandhi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLhRTUHTTgVq_LilPhPcMPJUyp_yoCVb44t4qn5bZrmzALGwqX_e_CPewipWy5TV9xMq-FYFGduAVfuh939B160Ifs_FZsjKAkmlguwPzlyrfk2-gDCnq74ju65GxJJO4M85xfvTdYsmI/s320/FF-imagem-interna-port-esp.gif)
Del 70% al 90% de los casos de violencia corresponden a mujeres maltratadas por sus compañeros, esposos o convivientes. Los agresores y las víctimas de violencia proceden de historias familiares en las que estuvieron expuestos a situaciones de violencia.... la violencia es una conducta aprendida y transmitida socialmente. En más del 50% de los casos las violaciones de mujeres y niñas son perpretadas por familiares o conocidos, en casa de la víctima. En la mayoría de los casos las mujeres y los niños son las victimas de las agresiones, pero no olvidemos que aunque sea una minoría existen casos en las que los hombres suelen ser las victimas, en algunos casos por sus parejas o por otra persona del mismo sexo.
La violencia puede ser estudiada desde varios enfoques: 1) Perspectiva biológica: casos de lesiones en el sistema límbico, o anormalidades en el metabolismo. 2) Perspectiva psicológica: los padres que más maltratan son aquellos que poseen baja autoestima, los que tienen antecedentes de maltrato, los que están deprimidos, los que tienen baja tolerancia a la frustración y los dependientes al alcohol. 3) Perspectiva psiquiátrica: los testigos y víctimas de violencia presentan altas tasas de depresión y estrés post-traumático. 4) Perspectiva del contexto específico: hay diferencias en la expresión de la violencia en medios rurales y en medios urbanos debido a que los estresores en dichos ambientes son distintos. 5) Perspectiva social: los aspectos sociales juegan papeles importantes en la expresión de las conductas violentas, como la transmisión intergeneracional de la violencia.
Los maltratos se pueden dividir de la siguiente manera:
I.- maltrato físico: Todo acto de agresión intencional y repetitiva, en el que se utilice alguna parte del cuerpo o se emplee algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física de otro.
II.- Maltrato Psicoemocional.- Todo acto, consistente en cualquier clase de prohibiciones, condicionamientos, coacciones, intimidaciones, amenazas, actitudes devaluatorias o de abandono, que provoque disminución de la autoestima
III.- Maltrato Sexual.- Aquel acto que inflige burla y humillación de la sexualidad, niega las necesidades sexoafectivas, coacciona a realizar actos o prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor, practicar la celotipia, para el control, manipulación o dominio de la persona y que generen un daño.- Las características de los maltratadores son: tienen baja autoestima, No controlan sus impulsos. Fueron víctimas de maltrato en su niñez. No saben expresar afecto.
- Características tienen los maltratados: Tienen baja autoestima. Sumisos. Conformistas. Fueron víctimas de maltrato. No expresan su afecto.
- Lo qué se debe hacer para no llegar al maltrato:
Aprender a:- Comprenderse, Comunicarse con calidez y afecto, respetarse, Dominar sus impulsos (ira, cólera).
Como ya mencionamos antes la violencia esta presente en todos lados y somos nosotros mismo quienes lo provocamos por la falta de tolerancia de no saber respetar las decisiones, formas de pensar y de actuar de los demás, es tiempo de reflexionar y de actuar de manera más pasiva, de romper el silencio ante cualquier acto de violencia, de ayudar a que la violencia erradique para vivir en un mejor mundo con una nueva sociedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhexGftvyaFFfj5ehobrX6i7CJRHuA-ZSaAhqUxV3LI8C2a57bz8uwfzFgVHS3Ukr0PAIgEm7LIlip_wl1UoQ2jvicq1tojZrW-Vyby-ZgoW3Iff95gYswPrrWy9AI8oUnPiGrB4D3Gx8o/s320/mujeres4.jpg)
1 comentario:
El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido el triunfo. Miguel de Cervantes.
CASLIF. = 10
FELICIDADES.
Publicar un comentario