![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-IPT8vfzYLZ42s3lDftP0FOv6N8zxVyAGfhNjIK7cpH1EuF94Y6v2Kx5fUu3INRjnpAMTuVxJkhpVw-OaAO6xeeQJWHxlbsP1Ns8VXCky2XGf619GmvbWC9vaZMy3DL-oX0Yr082yRk8/s320/coristas.jpg)
Realmente como personas destinadas a la interacción del conocimiento, de la enseñanza y aprendizaje estaremos preparados y listos para realizar nuestro trabajo???: A continuación aspectos que vivimos en cuanto a nuestra practica como docentes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSK7-fso9pIuZDcUY11ZZ7xZAIgNYlAFCsw3wLWttcIj5toKK2C8Scaz1KB9zgHtY3CzW5-exAP32cyYCKhUEmbBPLxXvDkrWodihzWRveMD_74WKCvjAj1dNBVtsP6798o1YcuF8iCw8/s320/coristas1.jpg)
Los intereses: nos producen curiosidad y nos llaman la atención, nos motivan, nos provocan.
Las habilidades son para nosotros: facilidad, ocurrencia, intuición, imaginación, confianza y autonomía.
La personalidad: es nuestra forma de sentir y de actuar en el medio que nos rodea.
La vocación: son nuestros sueños, nuestros anhelos, lo que nos inspira, son la expresión de nuestros valores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs-nR3XilDG9COoGt9yqb_UwCRjJ21eJhZ47EaSoeM_F3udfP8ipYaRzgfaUi60dkPjRRsu4nMORBi1hf9gBlmCJPZVmn5aTnDKmGdtZ_ieuMPIz_R0PC5fs5pYRa5F8ABskU6Ssq1vmY/s320/coristas2.jpg)
¿Quienes estamos dispuestos a enfrentarnos a trabajar en lugares desconocidos, con dificultades, con la falta de recursos, bajo estrictas reglas que en realidad lo único que se logra es el resentimiento de alumnos por coártales la libertad de muchas cosas?
Nos hemos detenido un poco y reflexionar acerca de muchos problemas a los
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHgpjvtc4gsW4vq4XrBxTUUDJXQQ7D_0EF8oK4dEkXVzn_f6-rEYaZuTsI2UOQJc85Ob32VT8nwAi_dMekhR1Dk84uOd-DCW-V_3rIBub2loKGk_jinJyo6OGGXzCNIv5nLXRaJpTUeqA/s320/coristas3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTjUsL8feJBH-xL6Dct-KDmKmo67nxGOM05KEmAP1rzskPUSrzYyWOci7TM9CSuo86HrS7f3qjKLRB5X1xnzqFM5YJCm1phsfswsmrclc9BZboqSHelSJ6Fz6foXsqpQMwzjscKmPxpXE/s320/untitled.bmp)
Nos invito a reflexionar en cuanto al quehacer docente, y tener siempre presente que la disponibilidad, la motivación y la vocación son quienes nos permitirán nuestro buen desarrollo y desempeño. Un mensaje que se nos quedo grabado es: “NUNCA DIGAS NUNCA”, y nosotros llegamos a la conclusión a que se refiere a que jamás nos neguemos a hacer las cosas, por que puede ser que ese momento nos enseñe mas, este maestro es un claro ejemplo de un buen maestro que rompió las reglas establecidas a través de sus métodos y de su ortodoxia, es decir, que se desvió de lo establecido para conseguir sus sueños de ser mas que un maestro autoritario un amigo. Nunca le digamos no a los retos que se nos ponen enfrente.
En nuestras experiencias cuando fue la primera vez que fuimos a practicar estábamos conscientes de que íbamos a algo desconocido y nuevo pero no nos imaginamos la maravillosa experiencia que nos dejaría, cada una de nosotras teníamos conocimiento de que este trabajo no es fácil, que iban a ver momentos en los que sentiríamos que ya no podíamos seguir adelante, y que no tendríamos ganas de regresar pero a estas alturas nos hemos enfrentado a distintas atmósferas y hemos salido adelante, entonces nos hemos propuesto siempre hacer las cosas con alegría, motivación y responsabilidad y lograr con esto nada mas que la satisfacción de llamarnos ¡maestros!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVTkrQhG4pAMu7ymVLLEA2jLMDKra9CyGNAKfBlMdhUR1zcEDE-fWL1DtV-qIyWculHesyMMvlQFkzWuai2Xu62w2S6aPzmEOgdSX86OFhzj8zAVfSLUEke30bHp4RHBPshFRGKkoL4RY/s320/loscoristas01.jpg)
webgafria: http://www.mi-carrera.com/vocacion.html.
1 comentario:
BIEN PERO... PERMITANME DISCREPAR ALGO SOBRE LO QUE USTEDES ESCRIBIERON EN EL BLOGGER : "Nuestro trabajo termina siendo nuestra pasión y misión en la vida y nos hace sentir parte de la vida universal." Son los métodos de enseñanza que utilizamos lo que nos permite nuestro desempeño y el resultado de este.
YO DIRIA QUE ES LA BUENA COMUNICACIÓN QUE LOGRES (TU FUTURA DOCENTE)EN EL AULA, ESE TRATO PERSONAL CON EL ALUMNO, LA EMPATÍA, LA SENSIBILIDAD HUMANA, LA MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE, LA DISCIPLINA CONSTRUCTIVA,LA ORGANIZACIÓN DEL AULA (ASPECTO FISICO), Y UN GRADO MÁS DE VOCACIÓN, CONSIDERO PRINCIPIOS CLAVES PARA EL EXITO ENTODO, TODO, TODO LO QUE TE PROPMGAS A HACER.
----------------------------------------------------------------------
CLIF. 10
Publicar un comentario